PREGUNTAS FRECUENTES HEL388

¿Puedo conectar la heladera al recibirla?

No. Se debe esperar unas horas para que se asiente el refrigerante.

La heladera condensa agua.

Se debe tener en cuenta que la temperatura ambiente incide en el rendimiento de la unidad. Se sugiere aumentar la temperatura de la heladera, de esta manera condensará menor cantidad de agua.

¿Es normal que se acumule hielo en la heladera?

El agua en los alimentos o el ingreso de aire dentro del refrigerador al abrir las puertas puede formar una capa de escarcha en el interior. Cuando esta escarcha supera los 4mm debemos apagar la unidad para descongelar. La función defrost se hace manualmente. El flujo de agua descongelada va hacia la bandeja de recogida de agua a través de un drenaje que luego se evapora por el calor del compresor.

¿A qué temperatura debo colocar la heladera en época de invierno y de verano?

En invierno la temperatura tendría que estar entre 3 º y 4 º y en verano 4 º y 6º dependiendo de los alimentos que contenga.

¿La temperatura es pareja en toda la unidad?

Se debe tener en cuenta que las temperaturas frías tienden a bajar, por lo tanto, es posible que en la parte inferior de la unidad se encuentre una variación de temperatura de unos grados.

¿Cómo funciona la tecnología No Frost?                                      

El congelador genera frío seco que llega a los compartimentos del freezer impulsado por un ventilador situado en la zona del evaporador. Por sus características, estos freezer se recomiendan para zonas con temperatura y humedad más altas que la media. Además, la tecnología de frío No Frost produce aire seco, lo que garantiza una temperatura uniforme, estable y una corriente de aire purificado.